Causas y soluciones comunes para persianas atascadas: guía práctica

¿Tu persiana no sube ni baja correctamente? ¿Se queda atascada a mitad de recorrido? Es un problema muy frecuente en viviendas, oficinas y locales, y suele deberse a un desgaste por el uso o a una falta de mantenimiento.

Te contamos cuáles son las causas más habituales por las que una persiana se atasca, cómo solucionarlo en casa si el problema es leve y, lo más importante, cómo evitar que vuelva a ocurrir.


¿Por qué se atasca una persiana? Principales causas

Las persianas pueden atascarse por múltiples motivos. Aquí te dejamos los más comunes:

1. Lamas desencajadas o rotas

Con el tiempo, las lamas pueden salirse de las guías o romperse, impidiendo el movimiento normal de la persiana.

2. Suciedad en las guías

Polvo, hojas, arena o pequeños objetos pueden bloquear el paso de las lamas. Es más habitual de lo que parece, sobre todo en ventanas que dan al exterior.

3. Cinta desgastada o deshilachada

En persianas manuales, si la cinta está en mal estado, puede quedar atascada o incluso romperse al subir o bajar.

4. Eje desajustado o desplazado

El eje donde se enrollan las lamas puede haberse soltado o movido, lo que bloquea el sistema.

5. Problemas en el motor (en persianas eléctricas)

Si la persiana motorizada no responde o se para de forma irregular, puede haber un fallo en el motor o en el sistema eléctrico.


Soluciones para persianas atascadas: qué puedes hacer tú mismo

Dependiendo del tipo de avería, hay algunas soluciones sencillas que puedes probar antes de llamar a un profesional:

✅ Para lamas fuera de las guías:

  • Baja la persiana poco a poco hasta que quede totalmente cerrada.
  • Con cuidado, vuelve a encajar las lamas que estén torcidas.
  • Si están rotas, será necesario sustituirlas.

✅ Para suciedad en las guías:

  • Usa una aspiradora de mano o pincel para limpiar el canal lateral.
  • Si está muy sucio, puedes pasar un paño húmedo con jabón neutro.
  • Seca bien y aplica un poco de lubricante específico para plásticos.

✅ Para cintas deterioradas:

  • Si la cinta está deshilachada o da tirones, lo mejor es reemplazarla.
  • Puedes comprar un kit de recambio en ferreterías, pero si no estás familiarizado, es mejor que lo haga un técnico.

✅ Para persianas eléctricas:

  • Revisa que haya corriente y que el mando funcione.
  • Si el motor hace ruido pero no mueve la persiana, puede haberse desprogramado o estar dañado.
  • En estos casos, conviene contactar con un instalador profesional.

Consejos para evitar atascos en el futuro

Un buen mantenimiento es la mejor forma de evitar que tu persiana vuelva a atascarse. Aquí tienes algunos hábitos sencillos que te ayudarán:

  • Limpia las guías y las lamas regularmente.
  • No fuerces el mecanismo si notas resistencia.
  • Revisa la cinta o el motor una vez al año.
  • Lubrica las zonas móviles (con moderación) cada seis meses.
  • Evita dejar objetos apoyados contra la persiana, especialmente si es exterior.

¿Y si el problema persiste?

Si tras hacer estas comprobaciones tu persiana sigue atascada o presenta daños visibles, lo mejor es que la revise un profesional. Intentar forzarla o desmontarla sin experiencia puede agravar la avería y hacer que la reparación sea más costosa.

En nuestra web puedes encontrar técnicos de reparación de persianas en toda España, con valoraciones reales y presupuestos ajustados.

Scroll al inicio